Esta asignatura sin lugar a dudas proveerá al estudiante las herramientas cognitivas necesarias en el área de la práctica ministerial dentro del ámbito misionero. Éste es un estudio concerniente a los principios básicos de la comunicación transcultural. Se hace uso del libro de texto de la asignatura “Misiones y Comunicaciones transculturales”, de la serie Fe y Acción. Observando panorámicamente el libro aborda temas como: abrir la mente del misionero a las distintas cosmovisiones existentes, advertir sobre las diferentes razones que influyen en las decisiones humanas, las cualidades y funciones del mensajero y manifiesta los valores del receptor con el fin de establecer puentes que permitan la evangelización del mismo. El libro ha sido diseñado en 45 lecciones.
Objetivos educativos:
1. Desarrollar actitudes adecuadas sobre la importancia de vivir la vida cristiana de modo que el Evangelio alcance a los que están alrededor.
2. Despertar interés específico en relación a diferentes temáticas como, la cosmovisión, el amor y el mantener relaciones.
3. Asumir responsabilidad y compromiso ante los retos que tiene la iglesia actual de comunicar el evangelio a cada persona y en cada cultura.
Objetivos instructivos:
1. Adquirir conocimientos generales de la misionología, es decir: la comunicación y la cultura, el papel de mensajero y la realidad que envuelve al receptor.
2. Dominar conceptos relacionados con temas sobre la creencia, la cosmovisión, el arte de la comunicación y la adaptabilidad.
3. Utilizar adecuadamente los principios aprendidos en función de la ejecución práctica de la missio Dei.
Course Features
- Lectures 59
- Quizzes 11
- Duration 144 horas
- Skill level All levels
- Language Español
- Students 10
- Certificate Yes
- Assessments Self
Curriculum
- 5 Sections
- 59 Lessons
- 10 Weeks
- Libro de Texto1
- Unidad 1. Comunicación y cultura19
- 2.1Unidad 1: Comunicación y cultura
- 2.2Capítulo 1: Conceptos básicos de la comunicación
- 2.31: Discernir el propósito y el poder de la comunicación transcultural
- 2.42: Entender la cultura
- 2.53: Adaptarse a una nueva cultura
- 2.64: Afirmar, mejorar o reemplazar unos aspectos de la cultura
- 2.7Autoexamen 1: Conceptos básicos de la comunicación10 Minutes10 Questions
- 2.8Capítulo 2: Cosmovisión
- 2.95: La cosmovisión de los monoteístas (sus similitudes)
- 2.106: La cosmovisión de los monoteístas (sus diferencias)
- 2.117: La cosmovisión de los sincretistas y de los multirreligión
- 2.128: La cosmovisión de los naturalistas y animistas
- 2.139: Las cosmovisiones de los hindúes, budistas y chinos
- 2.14Autoexamen 2: Cosmovisión: la manera de ver el mundo y todo lo que se relaciona con ese modo de pensar10 Minutes10 Questions
- 2.15Capítulo 3: Factores que influyen en las decisiones
- 2.1610: El enfoque relacional de la vida
- 2.1711: El enfoque intelectual de la vida
- 2.1812: El enfoque espiritual de la vida
- 2.19Autoexamen 3: Factores que influyen en las decisiones10 Minutes10 Questions
- Unidad 2. El mensajero20
- 3.1Unidad 2: El mensajero
- 3.2Capítulo 4: El carácter del mensajero
- 3.313: El amor demostrado vale más que mil palabras. Parte 1
- 3.414: El amor demostrado vale más que mil palabras. Parte 2
- 3.515: Una vida recta ejemplifica el mensaje que compartimos
- 3.6Autoexamen 4: El carácter del mensajero10 Minutes10 Questions
- 3.7Capítulo 5: Las habilidades del mensajero
- 3.816: El ciclo de comunicación
- 3.917: Contextualizar el mensaje a la cultura
- 3.1018: El mensajero habla: Escoger las palabras correctas
- 3.1119: El mensajero escucha. Parte 1
- 3.1220: El mensajero escucha. Parte 2
- 3.1321: El mensajero responde a la retroalimentación
- 3.14Autoexamen 5: Las habilidades del mensajero10 Minutes10 Questions
- 3.15Capítulo 6: Las herramientas no verbales del mensajero
- 3.1622: Seis maneras de comunicarse sin hablar
- 3.1723: Seis maneras adicionales de comunicarse sin hablar
- 3.1824: Las herramientas mediáticas del mensajero. Parte 1 (cercano y lejano)
- 3.1925: Las herramientas mediáticas del mensajero. Parte 2 (medios masivos)
- 3.20Autoexamen 6: Las herramientas no verbales del mensajero10 Minutes10 Questions
- Unidad 3. El receptor29
- 4.1Unidad 3: El receptor
- 4.2Capítulo 7: Adoptar los valores culturales del oyente. Parte 1
- 4.326: Abrir su corazón a valores nuevos
- 4.427: Aprender nuevos valores
- 4.528: Entender valores contrastantes: ¿indirecto o directo?
- 4.629: Lograr conexión con valores indirectos a través de ilustraciones
- 4.730: Entender los valores contrastantes: ¿relaciones o reglas?
- 4.8Autoexamen 7: Adoptar los valores culturales del oyente. Parte 110 Minutes10 Questions
- 4.9Capítulo 8: Adoptar los valores culturales del oyente. Parte 2
- 4.1031: Entender los valores contrastantes: ¿el evento o el reloj?
- 4.1132: Entender los valores contrastantes: ¿el grupo o el individuo?
- 4.1233: Entender los valores contrastantes: ¿la interacción o la meta?
- 4.1334: Entender los valores contrastantes: ¿prepararse o no para la crisis?
- 4.1435: Entender los valores contrastantes: ¿prestigio adscrito o adquirido?
- 4.1536: Entender los valores contrastantes: ¿ser abierto o cerrado en asuntos personales?
- 4.16Autoexamen 8: Adoptar los valores culturales del oyente. Parte 210 Minutes10 Questions
- 4.17Capítulo 9: Construir y mantener relaciones. Parte 1
- 4.1837: Puentes de Dios entre grupos
- 4.1938: Principios 1 y 2 de las relaciones cordiales: ser aprendiz, ser comprensivo
- 4.2039: Principios 3 y 4 de las relaciones cordiales: tener gozo, ser amistoso
- 4.2140: Principios 5 y 6 de las relaciones cordiales: ser buen oyente, ser sabio
- 4.22Autoexamen 9: Construir y mantener relaciones. Parte 110 Minutes10 Questions
- 4.23Capítulo 10: Construir y mantener relaciones. Parte 2
- 4.2441: Principios 7 y 8 de relaciones cordiales: ser digno de confianza y confiar
- 4.2542: Principios 9 y 10 de relaciones cordiales: ser personal y ser servicial
- 4.2643: Principios 11 y 12 de relaciones cordiales: ser apreciativo y ser hábil
- 4.2744: Resolver los conflictos: los estilos, las etapas y las soluciones
- 4.2845: Resolver los conflictos: Principios para dirigir el proceso
- 4.29Autoexamen 10: Construir y mantener relaciones. Parte 210 Minutes10 Questions
- EXAMEN FINAL1